domingo, 17 de abril de 2011

Angulo de curvatura F.O.

NORMAS
Las normas describen los límites de radio de curvatura como sigue: “Los cables con cuatro o menos fibras destinados al Subsistema de Cableado 1 (cableado horizontal o centralizado) admitirán un radio de curvatura de 25 mm (1 pulgada) cuando no estén sujetos a carga de tensión. Los cables con cuatro o menos fibras destinados a ser tendidos a través de canalizaciones durante la instalación admitirán un radio de curvatura de 50 mm (2 pulgadas) bajo una carga de tracción de 220 N (50 lbf). Todos los demás cables de fibra óptica admitirán un radio de curvatura de 10 veces el diámetro exterior del cable cuando no estén sujetos a carga de tensión y 20 veces el diámetro exterior cuando estén sujetos a carga de tensión hasta el límite nominal del cable”.
La regla práctica para un cable monomodo es el de tener una curvatura mínima de 10 veces el diámetro externo para cables sin blindaje y 15 veces para cables con blindaje.

MODOS DE CURVATURA DE LOS TERMINALES
En el caso de terminales moldeables, es importantes respetar el máximo radio de curvatura, con el fin de evitar la reducción en las prestaciones o probar una rotura.
- Fibra de plástico con núcleo Ø 0.5 mm:
Rmin = 5mm
- Fibra de plástico o vidrio con núcleo Ø 1 mm:
Rmin = 10 mm

La curvatura del Terminal deberá realizarse como mínimo a 10 mm de distancia de la extremidad sensible.

ATENUACION POR MACROCURVATURA
Las pérdidas por curvatura se producen cuando le damos a la fibra óptica una curvatura excesivamente pequeña (radio menor a 4 ó 5 cm) la cual hace que los haces de luz logren escapar del núcleo por superar el ángulo máximo de reflexión total interna

miércoles, 6 de abril de 2011

TECNOLOGIAS FULL DUPLEX ES LA MEJOR EN INFINIBAND..???

comentarios....

TAREA 1

a)   ¿CÓMO FUNCIONA TOKEN PASSING?, INDIQUE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTA FORMA DE ACCESO
TOKEN PASSING
FUNCIONAMIENTO
Este sistema evita la colisión pues limita el derecho a transmitir a una máquina. Esa máquina se dice que tiene el token. El token va pasando a intervalos fijos de una máquina a otra. La circulación del token de una máquina a la siguiente hace que, desde el punto de vista lógico, toda red basada en tokens sea un anillo. Si IEEE 802.5 emplea un anillo físico, IEEE 802.4 especifica un bus y ARCnet usa una estrella.
Por la red circulan dos tipos de mensajes: los "tokens" y los "frames".
Un token indica que la red está disponible. El token incluye información de prioridad, tal que el control de la red pueda tomar sólo una estación con igual o mayor prioridad. El timer que asegura que ninguna estación retenga el token demasiado tiempo.
Un frame es un mensaje que contiene la información que se quiere transmitir, las direcciones de las estaciones transmisora y receptora, y un CRC para manejo de errores.
-          Si una estación que posee el token y tiene información por transmitir, esta divide el token, alterando un bit de éste, abre la información que se desea transmitir y finalmente manda la información hacia la siguiente estación en el anillo.
-          Mientras la información del frame es circulada alrededor del anillo, no existe otro token en la red, las otras estaciones que deseen transmitir deberán esperar.
-          La información del frame circula en el anillo hasta que localiza la estación destino, la cual copia la información para poderla procesar.
-          La información del frame continúa circulando en el anillo y finalmente es borrada cuando regresa a la estación desde la cuál e envió.
-          La estación que mandó puede checar en el frame que regresó si encontró a la estación destino y si entregó la información correspondiente (Acuse de recibo)
VENTAJAS
No requiere de enrutamiento.
Requiere poca cantidad de cable.
Fácil de extender su longitud, el nodo está diseñado como repetidor que permite amplificar la señal y mandarla más lejos.
Asegura más equidad entre nodos.
Puede enviar tramas más cortas.
Posee un sistema de prioridades.
Buen rendimiento y eficiencia cuando posee alta carga.
DESVENTAJAS
Altamente susceptible a fallas.
Una falla en un nodo deshabilita toda la red.
El software de cada nodo es mucho más complejo.
Necesita el uso de módems.
Tiene un alto retardo cuando posee una carga baja (velocidad de la red).
No debe usarse con fibra óptica.

b)  ¿CÓMO FUNCIONA FDDI?
a.   ¿QUÉ ES CDDI REALICE UNA COMPARACIÓN CON FDDI?
FDDI
FUNCIONAMIENTO:
FDDI es una topología de dos anillos de fibra óptica independientes y de transporte de información inversa, con  velocidad global de 200 Mbps, 100 Mbps por cada canal. Las estaciones de trabajo están interconectadas a través de un concentrador, que sirve de punto de encuentro y reconfiguración para todas las líneas de fibra óptica y para todo el flujo de datos.
Por esta red  FULL DUPLEX podemos enviar por un anillo y transmitir por otro anillo al mismo tiempo la información como por ejemplo la telefonía.
¿QUE ES CDDI?
CDDI (Copper Distributed Data Interface) no es otra cosa que FDDI utilizando cables de cobre en lugar de fibra óptica como medio de transmisión. Sólo afecta al PMD. Para seguir cumpliendo los requerimientos de ruido y velocidad de transmisión se reduce la distancia máxima de enlace a 100m.
COMPARACION DE FDDI ENTRE CDDI
Una de las comparaciones es que CDDI es la misma red que FDDI solo que con la utilización de cable de cobre mientras que FDDI necesita de fibra óptica.
La FIBRA ÓPTICA ofrece varias ventajas con respecto al cableado de cobre tradicional, por ejemplo:
Seguridad: la fibra no emite señales eléctricas que se pueden interceptar.
Confiabilidad: la fibra es inmune a la interferencia eléctrica.
Velocidad: la fibra óptica tiene un potencial de rendimiento mucho mayor que el del cable de cobre.
Ancho de banda mucho mayor.
El CABLE DE COBRE ofrece ciertas ventajas con respecto a la fibra óptica, por ejemplo:
Menor costo
Uso instalaciones ya existentes
Distancia máxima: 100 metros.


c)  EN RELACIÓN CON LAS REDES HIPPI INDIQUE A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO INFINIBAND Y ¿QUE TECNOLOGÍAS SE CONSIDERAN PARTE?
INFINIBAND
Es un bus para conexiones de alta velocidad para dispositivos de almacenamiento en superordenadores, se basaban plenamente para interconectar nodos cercanos pero de alta velocidad, siempre y cuando estos se encuentren en forma serial.
TECNOLOGÍAS
La tecnología que usa full-duplex de 6400Mbps (800Mbps) en cada dirección.

d)  QUÉ SON REDES CATV?
a.   ¿CUÁLES SON LOS ESTÁNDARES PARA FDDI Y HIPPI->IEEE, ANSI, ITU, ETC.?
CATV
(Community Antenna Television - Televisión por Cable). Servicio que ofrece transferencia de imágenes de televisión a domicilios abonados. Una red de CATV está compuesta básicamente por una cabecera de red, la red troncal, la red de distribución, y el último tramo de acometida al hogar del abonado.
ESTÁNDARES PARA FDDI Y HIPPI
FDDI
HIPPI

X3T9.5 (ANSI)
PMD
TR
SMT
MAC
IEEE 802
THT

TP-PMD
TVX




INCITS responsable de interfaces Fibre Channel. T11 (conocido como X3T9.3) ANSI.
HIPPI 50-cable operaba con cable de par trenzado, con tasas de transferencia de 800Mbit/s (100MB/s), actualizado para duplicar su capacidad hasta los 1600Mbit/s (200MB/s) operando con un cable de fibra óptica.
HIPPI-6400, rebautizada como GSN (Gigabyte System Network), tiene un ancho de banda full-duplex de 6400Mb/s (800 MB/s) en cada dirección.

sábado, 2 de abril de 2011

Redes FDDI o redes CDDI????


Las redes FDDI tienen varias ventajas como la seguridad y la velocidad, pero frente a los costos es mucho más factible la instalación de una red CDDI y más si es para un edificio. La cuestión en que situaciones o condiciones emplear una u otra red segun las ventajas y desventajas?????

Dejen su comentario